top of page
cambridge

Los certificados de inglés más reconocidos mundialmente.
 

Muy solicitados en el ámbito laboral y académico.

Los exámenes Cambridge cubren las cuatro habilidades básicas del lenguaje (Reading, Writing, Listening y Speaking) y evalúan la habilidad de los estudiantes para comunicarse en inglés en situaciones reales.

Los exámenes Cambridge English están enlazados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, publicado por el Consejo de Europa.

Cursos-preparacion-examenes cambridge
Linguaskills de Cambridge

 Preparación exámenes Cambridge
Somos especialistas en la preparación y presentación de las certificaciones de inglés Cambridge Assessment English.

Te ayudamos a inscribirte al examen 

Are you ready?

Linguaskills

Estos dos títulos de inglés los expide el Cambridge Assessment English

En Kiwik English te ofrecemos la preparación para ambas pruebas en el mismo curso, a la hora de presentarte, te orientamos cual es el mejor para ti

Aunque bastante parecidos, no son iguales estos dos certificados de Cambridge.

Como es el examen de Cambridge tradicional

Los exámenes de Cambridge destacan por su reputación global y en la evaluación exhaustiva de las habilidades lingüísticas. Centrados en aspectos clave como la expresión oral, comprensión auditiva, lectura y escritura, estos exámenes están diseñados para medir la capacidad del candidato para comunicarse de manera efectiva en diversos escenarios, ya sea en situaciones cotidianas o profesionales. Puedes certificarte desde A2 hasta C2.

 

Como es el examen de Linguaskill

Linguaskill es una prueba de inglés online y adaptativa. Este examen está diseñado para evaluar las habilidades lingüísticas en el ámbito profesional y académico, centrándose en la lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, aunque tiene características propias. Es una prueba multinivel.

Linguaskill evalúa los niveles de competencia lingüística y adapta la nota al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), abarcando desde el nivel A1 inicial hasta C1 avanzado, no hay C2

  1. Menos de A1: 82-99 puntos.

  2. A1: 100-119.

  3. A2: 120-139.

  4. B1: 140-159.

  5. B2: 160-179.

  6. C1: Más de 180.

A la hora de preparar los exámenes Cambridge tradicional y Linguaskill hay muchos puntos en común que comparten.

Estructura del examen:

  • Cambridge: Los exámenes de Cambridge siguen una estructura establecida que abarca todas las habilidades lingüísticas genéricas: lectura (Reading and Use of English), escritura (Writing), comprensión auditiva (Listening) y expresión oral (Speaking). Estos exámenes se centran en evaluar el nivel general de competencia del candidato en inglés.

  • Linguaskill: Linguaskill ofrece una estructura similar pero adaptada a dos módulos de examen diferentes: Linguaskill General y Linguaskill Business. El primero evalúa habilidades lingüísticas para la vida cotidiana, el trabajo y los estudios, mientras que el segundo se centra en habilidades lingüísticas relevantes para el entorno laboral y empresarial.

 

Adaptabilidad y Flexibilidad:

  • Cambridge: Los exámenes de Cambridge tienen un formato más clásico y una duración específica, que suele ser de dos horas y media por lo menos. Los candidatos deben completar las diferentes secciones del examen el mismo día, en un tiempo determinado,

  • Linguaskill: Es una prueba adaptativa online que se ajusta al nivel de habilidad del candidato a medida que avanza en la prueba. Las preguntas se adaptan en dificultad según las respuestas del candidato. puedes hacer el examen desde casa,cumpliendo ciertos rquisitos, Además, los módulos pueden hacerse por partes, o repetir parte de la prueba.

Disponibilidad y Resultados:

  • Cambridge: Los exámenes de Cambridge suelen tener fechas de examen programadas en centros autorizados en todo el mundo. Los resultados suelen estar disponibles dentro de un período específico después de completar el examen. 

  • Linguaskill: Linguaskill ofrece una mayor flexibilidad en términos de disponibilidad y resultados. El examen suele completarse en algo menos de tiempo, aunque depende del candidato. La prueba se puede realizar en cualquier momento y lugar con acceso a Internet, y los resultados están disponibles en tan solo 48 horas después del examen.

 

Qué examen de inglés es mejor: Cambridge o Linguaskill

A la hora de elegir entre el examen de Cambridge y Linguaskill para certificar tu dominio del inglés, es importante considerar las diferencias entre ambas opciones.

Ambos exámenes, Cambridge y Linguaskill, son ampliamente reconocidos y aceptados internacionalmente como evidencia de competencia en inglés. Los certificados obtenidos en cualquiera de los dos exámenes tienen el mismo valor en términos de reconocimiento por parte de empleadores, instituciones educativas y otros organismos.

Para LInguasKill es recomendable preguntar antes si los aceptan donde quieras certificar tu inglés, sobretodo fuera de España

Rapidez del examen: Mientras que sacar un examen de Cambridge es un proceso más lento, Linguaskill ofrece una ventaja en términos de rapidez, ya que la prueba se puede realizar en línea en cualquier momento y lugar con acceso a Internet, y los resultados están disponibles en pocos días después de completar la prueba. Esto hace que Linguaskill sea una opción atractiva para aquellos que buscan una evaluación rápida de sus habilidades lingüísticas.

Las universidades europeas, en general, prefieren los certificados de Cambridge (como B2 First, C1 Advanced) por su reconocido prestigio y validez vitalicia, aunque la opción más adecuada depende de tus necesidades.

Linguaskill, es preferible si necesitas resultados rápidos (48 horas) y una evaluación ágil, y es aceptado por muchas universidades españolas y otras instituciones para propósitos específicos como la habilitación de profesorado o la obtención de grados, aunque su reconocimiento internacional para admisión a estudios de grado o posgrado fuera de España podría ser menos estándar que los exámenes Cambridge tradicionales, habría que preguntar antes a la institución elegida o empresa.

La validez oficial:

La Universidad de Cambridge, a través de Cambridge English, certifica los resultados de manera indefinida, para los dos tipos de certificaciones

La validez para las entidades:

pero son las empresas, universidades u otras entidades quienes deciden hasta qué punto el resultado del examen debe ser reciente para ser aceptado en sus procesos. 

Creemos que no hay un examen mejor que otro entre Cambridge y Linguaskill. Ambos son parecidos y tienen sus propias ventajas y pueden adaptarse a las necesidades individuales de los candidatos.

Te recomendamos prepararte bien y subir nivel  antes de presentarte a cualquiera de ellos.

bottom of page